
PROPUESTA DE SEFyCEx PARA LA INTEGRACIÓN DE ESPECIALISTAS EN EFYC EN LA AP DEL SES
PROPUESTA DE SEFyCEx PARA LA INTEGRACIÓN DE ESPECIALISTAS EN EFYC EN LA AP DEL SES
PROPUESTA DE SEFyCEx PARA LA INTEGRACIÓN DE ESPECIALISTAS EN EFYC EN LA AP DEL SES
Extremadura, inmunizará con Nirservimab frente el VRS humano. Nirservimab es un anticuerpo monoclonal humanizado de clase IgG1κ, dirigido contra el sitio antigénico Ø de la proteína F del VRS en su conformación prefusión (PreF) siendo su mecanismo de actuación mediante el bloqueo de la entrada
El virus respiratorio sincitial (VRS) es la principal causa de infecciones en las vías respiratorias inferiores en la población infantil menor de un año, especialmente las relacionadas con bronquiolitis y neumonía, así como en la población adulta mayor de 65 años y en personas con
La varicela es una enfermedad febril exantemática muy contagiosa que comienza con fiebre, seguida de exantema maculopapular pruriginoso, rápidamente progresivo que evoluciona en 5-7 días a vesículas, pústulas y costras. Las lesiones aparecen inicialmente en cabeza, cara y tronco superior y se extienden centrífugamente hacia
El 5 de Julio se publica en el BOE el Real Decreto 572/2023, de 4 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1093/2010, de 3 de septiembre, por el que se aprueba el conjunto mínimo de datos de los informes clínicos en
El presente Plan de Prevención, Actuación y Atención a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Extremadura (SSPE), pretende ser una Guía para Profesionales ante las Agresiones en el Sistema Sanitario Público de Extremadura. La violencia laboral puede definirse apoyándose en la definición efectuada por la
El 5 de mayo de 2023, la Organización Mundial de la Salud dejó de considerar la COVID-19 como una Emergencia de Salud Pública de Importancia internacional (ESPII). Sin embargo, el SARS-CoV-2 continúa circulando y al igual que otros virus respiratorios puede tener un impacto en
“Vacaciones en Paz”, es un programa de acogida de un grupo de menores saharauis procedentes de los campamentos de refugiados de Argelia, acompañados/as por monitores/as de nuestra comunidad en el periodo de verano. Este programa viene realizándose desde el 1994 en nuestra comunidad. La dirección
El portal de saludextremadura.ses.es ha creado una página donde describe toda información de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso humano en la Comunidad de Extremadura. En ella podrás encontrar información referente: Notificación de sospechas de reacciones adversas de medicamentos Acceso a los datos de notificación espontánea
“Pacto para mejora de las condiciones laborales del personal del Servicio Extremeño de Salud en relación a las líneas incluidas en el Plan de ordenación de recursos humanos”.